Información en la Exposición de la Ofrenda Magna de la Ciudad de México
Fotos por Mary J. Andrade

Las ofrendas de muertos son festivas y gustosas; se trata de recibir la visita de los seres queridos, por eso se busca halagarlos con flores y platillos que eran de su gusto.
El atole, los tamales, el chocolate, los panes, el mole, la calabaza, los dulces y postres están presentes en este altar lleno de significados y formas rituales, donde aparecen además el cempasúchitl, el copal, la sal y el agua.
Por lo general los arcos significan la puerta entre lo terrenal y lo sagrado; los altares tienen tres planos horizontals: el cielo, lo terrenal y los niveles bajo la tierra.